
Indice de contenidos
Cuando decidimos dar de baja un coche y prescindir permanentemente del mismo, debes tener en cuenta que el coche debe ser entregado en un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos
Esto para que pueda ser reciclado de acuerdo a la Ley sobre el tratamiento de vehículos retirados y que se encuentra vigente actualmente.
Por esta razón, te explicamos los pasos que debes seguir para gestionar la baja permanente de tu vehículo. Lee con atención… y sabrás como dar de baja un coche!
¿Cómo se tramita la baja de un vehículo?
Cuando tenemos la intención de dar de baja un coche de la circulación, debemos tener en cuenta varios detalles.
Por norma general, el proceso viene a ser el siguiente: en el momento que el vehículo en cuestión llega a las instalaciones del desguace, se lleva a cabo su baja electrónica y se tramita el Certificado de Destrucción.
A través de estos dos justificantes, queda acreditado el correcto tratamiento medioambiental del coche y su definitiva baja en la DGT. ES importante que conservemos ambos justificantes por si los necesitásemos como acreditación en un futuro.
Para poder dar de baja un coche en la DGT, es necesario aportar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI del titular.
- Ficha técnica o tarjeta de inspecciones técnicas.
- Permiso de circulación del vehículo.
¿Cómo se lleva a cabo la retirada de un coche?
A la hora de llevar el coche para ser reciclado de manera correcta, existen varias alternativas. Por un lado, puedes ser tú mismo el que lleve el vehículo al desguace, en caso de que el vehículo pueda circular de manera correcta.
Si esta posibilidad no pudiese efectuarse por mal estado del vehículo o porque haya sufrido un accidente que lo haya dejado inutilizado o no apto para la circulación, deberás ponerte en contacto con tu compañía aseguradora para llevar a cabo retirada de tu coche al desguace. Por otra parte, existen multitud de empresas que se pueden encargar de esta gestión.
Lo que sí es importante, es que reúnas todos los datos necesarios para que se pueda tomar nota del aviso de retirada y se traslade la información al departamento de grúas.
Desde allí se pondrán en contacto contigo para poder concretar el día y la hora en el que se hará lleve a cabo el traslado del vehículo hasta las instalaciones del Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV) o desguace correspondiente.
¿Qué documentación recibimos al entregar el vehículo al desguace?
Una vez el vehículo llega a las instalaciones del desguace, se lleva a cabo el trámite de la baja electrónica del vehículo a través de una aplicación informática y que conecta de manera directa con la base de datos del registro de vehículos de la DGT.
Una vez que se haya entregado toda la documentación necesaria para llevar a cabo la gestión, se emitirá el Certificado de Destrucción y se enviarán el justificante del trámite en Tráfico y el certificado de achatarramiento mediante un correo electrónico al titular o a la dirección de email que haya sido facilitada por el solicitante cuando se le tomaron los datos de la baja del vehículo.
¿Hay que ir a la DGT o ir al desguace?
Para dar de baja un coche es necesario que lo lleves a un desguace o Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos.
En estas instalaciones, los operarios serán los que se encargarán de dar de baja un coche y deshacerse de él mediante reciclado. No es necesario que te veas en la obligación de ir previamente a las oficinas de Tráfico.
Como hemos mencionado anteriormente, allí te entregarán un certificado de destrucción del vehículo y el justificante de la baja definitiva, dos documentos que es necesario que conserves, ya que el justificante de baja definitiva te permite la acreditación y verificación de que tu vehículo ha causado baja en Tráfico frente a cualquier Administración.
No obstante, existen una serie de determinados casos especiales: como, por ejemplo, de cara a dar de baja y retirar un vehículo de empresa, o bien cuando el vehículo se encuentra a nombre de una persona que ha fallecido, o cuando el titular no posee documentación.
En estos casos especiales, será necesario cursar vías alternativas y se requerirán otro tipo de documentos complementarios para ello.
Si necesitas dar de baja un coche, en Gestoring ofrecemos todo tipos de trámites con la DGT. Ponte en contacto con nosotros.