
Indice de contenidos
Si bien hasta el mes de abril no se abre el plazo para la presentación de la declaración de la renta, en este 2022, como es costumbre, se han introducido nuevos cambios que es importante saber y tener en cuenta en el momento de hablar con el gestor o rellenarla cada uno por su cuenta.
Por todo esto os presentamos todas las novedades de la declaración de la renta en 2022.
Novedades más importantes en la declaración de la renta
Partiendo de las aprobaciones promovidas por los PGE de 2021, la novedad principal más importante de este 2022, aplicada ya en la declaración vigente, es la modificación de la escala aplicable, determinando así la retención sobre el rendimiento del trabajo.
Esto se debe a la introducción del nuevo tramo del 47% dedicado a aquellos contribuyentes con rentas que superan los 300.000 euros.
Otro impuesto a la alza fue la aprobación de una subida del 24,5% en la retención aplicable a todos los trabajadores cuyo salario exceda los 300.000 euros, determinando así “la cuota íntegra estatal”.
Como última novedad principal, se ha añadido un nuevo tramo en los tipos de gravamen del ahorro o, en otras palabras, desde el 1 de enero de 2021 se tributa al 13% todos aquellos ahorros que pasen de los 200.000 euros.
Nuevas deducciones
En el campo de las deducciones, este 2022 también trae novedades en forma de nuevas patentes a tener en cuenta. La más destacada es la deducción para “impulsar la rehabilitación edificatoria”, la cual se aplica a un 20%. No obstante, existe un máximo en esta deducción, el cual sube hasta 5.000 euros para obras que se basen en la mejora de la eficiencia energética de viviendas. Para ello, el titular debe tenerlas arrendadas, o preparadas para un arrendamiento, antes del 31 de diciembre de 2023.
No obstante, para poder disfrutar de esta deducción, las fracciones de dichas obras que realicen en garajes, trasteros, jardines, parques, piscinas o instalaciones deportivas y otros elementos que no afecten a parte de la vivienda no tendrán influencia sobre la actividad económica.
Otra deducción importante es el establecimiento de hasta el 40% de deducciones dedicadas a aquellas obras con el objetivo de mejorar el consumo de energía no renovable, llegando a un máximo de 7.500 euros hasta el 31 de diciembre del presente año.
De esta manera, las obras para la vivienda del titular, o de un uso residencial, con una rehabilitación energética podrán deducir hasta el 60%, junto a sus trasteros y plazas de garaje hasta el último día de 2023.
Criptomonedas
Con una iniciativa empezada el 11 de julio de 2021, cualquier persona, o entidades residentes, en España que lleve a cabo cualquier operación a partir de criptomonedas en cualquiera de sus contextos (transferir, almacenar…), estarán obligadas a informar por ley a la agencia tributaria de la totalidad de las criptomonedas que disponen. Si quieres saber cómo declarar dichas criptomonedas, puedes leer estos consejos sobre cómo declarar venta de acciones y criptomonedas
Víctimas del volcán de la Palma
Debido a la desgracia natural que tuvo lugar en La Palma debido al volcán Cumbre Vieja, el Ministerio de Hacienda declaró que se han tomado una serie de medidas urgentes que tan solo afectarán a los ciudadanos del lugar en la declaración de la renta de 2021.
Las víctimas de la catástrofe no tendrán que pagar el IRPF dado a “daños profesionales”, todo derivado de la explosión del volcán y cómo fueron afectadas directamente.
Un último dato a tener en cuenta es que el Real Decreto ley 20/2021, publicado el 5 de octubre, contempla la posibilidad que de manera excepcional, Hacienda permitirá una reducción de “los índices de rendimiento neto”, lo cual afecta la estimación del IVA y el IRPF en toda actividad agraria que haya sufrido daños por culpa del volcán Cumbre Vieja.
Si necesitas asesoramiento para hacer tu declaración de la renta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.