
Indice de contenidos
El impuesto de circulación es un tributo que se paga anualmente a las autoridades locales o estatales para poder circular con un vehículo en las vías públicas. Este impuesto es una de las obligaciones legales a cumplir para los propietarios de un vehículo. El impuesto de circulación se calcula en función del cilindraje, potencia, emisiones de CO2, antigüedad, entre otros factores. El pago de este impuesto es necesario para obtener o renovar el permiso de circulación del vehículo.
¿Dónde se paga y cuando debe pagarse el impuesto de circulación?
El impuesto se puede pagar en las oficinas de tráfico o en los ayuntamientos correspondientes de la localidad en la que resides. En algunas ciudades o países, también se puede pagar en línea o a través de bancos o entidades financieras autorizadas.
El plazo para pagar el impuesto de circulación suele ser anual, aunque puede variar según la legislación de cada país o región. Por lo general, se debe renovar el impuesto de circulación cada año en la fecha de vencimiento del permiso de circulación. Es importante cumplir con el pago en la fecha establecida para evitar multas o sanciones legales.
Vehículos sujetos al impuesto de circulación
En general, todos los vehículos terrestres a motor que circulen en las vías públicas están sujetos al impuesto de circulación. Esto incluye automóviles, motocicletas, camiones, autobuses, tractores, remolques, entre otros. Existen algunas excepciones, como los vehículos oficiales, los vehículos de emergencia, los vehículos históricos, los vehículos eléctricos, y los vehículos de baja potencia.
Sin embargo, estas excepciones varían dependiendo de la legislación de cada país o región, por lo que es importante consultar las normas locales para conocer los vehículos sujetos al impuesto.
Como cambiar el impuesto de circulación de un vehículo
Para cambiar el impuesto de un vehículo en España, siga estos pasos:
- Asegúrese de tener todos los documentos necesarios para el cambio, como el permiso de circulación y el comprobante de pago del impuesto anterior.
- Vaya a la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente al lugar donde se encuentra matriculado el vehículo.
- Preséntese con los documentos necesarios y pague el nuevo impuesto de circulación.
- Reciba el nuevo permiso de circulación con la fecha de vencimiento actualizada.
- Asegúrese de colocar el permiso de circulación en el vehículo.
Ten en cuenta que desde 2020, la mayoría de las comunidades autónomas en España han suprimido el impuesto, por lo que ya no es necesario pagarlo. Sin embargo, si tu vehículo está registrado en una comunidad autónoma que no haya suprimido el impuesto, aun tendrás que cumplir con estos pasos.
Ventajas de cambiar el impuesto
Algunas ventajas de cambiar el impuesto de circulación del vehículo incluyen:
- Legalidad: Pagar el impuesto de circulación es una obligación legal y necesaria para circular con un vehículo en las vías públicas. Si no se cambia el impuesto, se pueden incurrir en multas o sanciones legales.
- Evitar sanciones: Al pagar el impuesto de circulación en la fecha establecida, se evitan sanciones por retraso o por no cumplir con la obligación.
- Evitar problemas mecánicos: Cambiar el impuesto puede implicar una revisión técnica obligatoria, lo que permite detectar y solucionar problemas mecánicos antes de que se conviertan en mayores y más costosos.
- Contribuir al mantenimiento de las vías públicas: El impuesto de circulación es una forma de contribuir al mantenimiento de las vías públicas y al desarrollo de infraestructuras necesarias para el tráfico vehicular.
- Conseguir descuentos en el seguro del vehículo: Algunas compañías de seguros ofrecen descuentos a los conductores que cumplen con el pago del impuesto de circulación en tiempo y forma.
Si necesita realizar este trámite, en Gestoring nuestros asesores le informaran y realizarán el trámite correspondiente en la DGT. Si quiere, puede ponerse en contacto con nosotros en el siguiente formulario.