www.gestoring.es Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Punto Pae

punto pae

Cuando se necesita crear una empresa, es necesario e importante asesorarse en un Punto Pae que no es más que un punto de asesoramiento al emprendedor.

A la hora de tener una idea de negocio, es importante tener varios aspectos que pueden influir en nuestra empresa. Estos aspectos se pueden medir tanto en el corto como medio y largo plazo.

Estos factores como pueden ser la viabilidad del negocio, elección de la forma jurídica de la empresa, el estudio de mercado….pueden influir bastante en nuestra idea.

Tanto es así, que lo primero de todo es hacer un buen plan de negocio y ver la viabilidad del mismo, mirar si podemos obtener una financiación para poder tener los primeros años de la empresa la liquidez necesaria para poder afrontar los gastos, sobre todo, los gastos fijos.

Un Punto Pae te asesorará en las diferentes vías de financiación, resolverá todas tus dudas si es mejor opción darse de alta como autónomo o bien como persona jurídica.

¿Qué servicios ofrecen los PAE?

Los PAE ofrecen una amplia gama de servicios diseñados para cubrir las necesidades de los emprendedores en todas las etapas de su proyecto. Algunos de los servicios más comunes incluyen:

1. Asesoramiento personalizado

Los PAE cuentan con expertos en diferentes áreas empresariales que brindan asesoramiento personalizado a los emprendedores. Estos profesionales pueden ayudarte a desarrollar un plan de negocio, evaluar la viabilidad de tu idea, identificar oportunidades de financiamiento y resolver cualquier duda o inquietud que puedas tener.

2. Información y formación

Los PAE ofrecen información actualizada sobre legislación, normativas y programas de apoyo para emprendedores. Además, organizan talleres, seminarios y cursos de formación en diversos temas de interés para el desarrollo empresarial, como marketing, gestión financiera, estrategias de venta, entre otros.

3. Trámites administrativos

Uno de los principales beneficios de los PAE es que te ayudan a gestionar los trámites administrativos necesarios para establecer y formalizar tu empresa. Estos puntos cuentan con personal capacitado que puede orientarte en el proceso de constitución, registro y legalización de tu negocio, ahorrándote tiempo y simplificando el procedimiento.

4. Apoyo en la búsqueda de financiamiento

Los PAE pueden orientarte en la búsqueda de fuentes de financiamiento para tu proyecto. Te informarán sobre las diferentes opciones disponibles, como subvenciones, préstamos y programas de ayudas económicas, y te guiarán en la elaboración de solicitudes y la presentación de proyectos.

5. Red de contactos y networking

Al acudir a un PAE, tendrás la oportunidad de establecer contactos con otros emprendedores y profesionales del sector. Estas oficinas promueven el networking y la colaboración entre empresas, facilitando el intercambio de ideas y experiencias. Podrás participar en eventos, ferias comerciales y actividades de networking organizadas por los PAE, lo que te permitirá ampliar tu red de contactos y generar oportunidades de colaboración.

6. Acceso a recursos y herramientas

Los PAE ponen a tu disposición una amplia gama de recursos y herramientas que pueden ser de gran utilidad para tu emprendimiento. Estos recursos pueden incluir bases de datos sectoriales, estudios de mercado, software de gestión empresarial, acceso a espacios de coworking y mucho más. Aprovechar estos recursos te ayudará a optimizar tus procesos y mejorar la eficiencia de tu negocio.

7. Orientación internacional

Si tienes planes de internacionalizar tu empresa, los Punto PAE también pueden brindarte orientación y apoyo en este proceso. Te informarán sobre los mercados internacionales, te ayudarán a identificar oportunidades de negocio en el extranjero y te guiarán en los trámites y requisitos para expandirte a nivel internacional.

Cómo aprovechar al máximo los servicios del Punto Pae

Ahora que conoces los beneficios y servicios que ofrecen los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), aquí te presentamos algunos consejos para aprovechar al máximo estas oficinas y potenciar tu proyecto emprendedor:

1. Investiga y selecciona el Punto PAE adecuado

Existen diferentes PAE distribuidos en diversas localidades. Investiga cuál es el más cercano a tu ubicación y revisa los servicios que ofrecen. Asegúrate de seleccionar el PAE que mejor se adapte a tus necesidades y que cuente con expertos en tu área de interés.

2. Solicita asesoramiento personalizado

Aprovecha al máximo el asesoramiento personalizado que ofrecen los Punto PAE. Prepara tus dudas y consultas de antemano para optimizar el tiempo de las sesiones. Recuerda que estos expertos están ahí para ayudarte, así que no dudes en aprovechar su conocimiento y experiencia.

3. Participa en actividades y eventos

Mantente activo en la comunidad de emprendedores del Punto PAE. Participa en talleres, seminarios, charlas y eventos de networking. Estas actividades te permitirán aprender de otros emprendedores, establecer contactos valiosos y estar al tanto de las últimas tendencias en tu sector.

4. Utiliza los recursos y herramientas disponibles

Aprovecha los recursos y herramientas que te ofrece el Punto PAE. Accede a bases de datos, informes de mercado y otras herramientas que te ayudarán a tomar decisiones más informadas. Además, explora la posibilidad de utilizar espacios de coworking o salas de reuniones para realizar tus actividades empresariales.

5. Mantente actualizado

El mundo empresarial está en constante evolución, por lo que es importante mantenerte actualizado. Los Punto PAE suelen ofrecer información y formación sobre nuevas tendencias, cambios legislativos y oportunidades de negocio. Mantente atento a estas actualizaciones para asegurarte de estar al día y aprovechar al máximo las oportunidades que surjan.

En Gestoring somos Punto Pae y podemos ayudarte en los inicios de tu negocio.

Desde la realización de planes de viabilidad, optar por financiación adecuada a tus necesidades , elección de forma jurídica y puesta en marcha de la empresa.

En Gestoring contamos con un equipo especializado en nuevos emprendedores. Cuentan con larga trayectoria profesional y formación de máxima calidad para poder asesorar en la creación de nuevas empresas.

En servicios de asesoramiento como Punto Pae, podemos destacar los siguientes:

  • Entrevista de análisis al comienzo de la actividad de la empresa. Asesoramos en todo lo concerniente a la forma jurídica de la empresa, asi como la responsabilidad civil de cada forma jurídica.
  • Recopilación de información sobre obligaciones fiscales. contables y legales.
  • Elección del epígrafe de IAE y CNAE que más se ajusta a la actividad a desarrollar.
  • Asesoramiento y gestión de licencias de actividad si fuera necesario.
  • Realización de estudios económicos, planes de viabilidad y de negocio.
  • Ofrecemos también la posibilidad como valor añadido, de servicios de marketing digital y posicionamiento SEO para aquellos negocios que lo necesitase.
  • Gestionar la denominación social de la empresa.
  • Asesoramiento a emprendedores que sean franquiciados de una marca de un negocio ya establecido.
  • Informar y asesorar en los Estatutos y la composición del gobierno de la sociedad a establecer.
  • Pedir cita al notario para la firma de constitución e inscripción en el Registro Mercantil
  • Alta de la actividad tanto en la Agencia Tributaria como en la Seguridad Social.

Si quiere tener más información sobre este servicio de asesoramiento como Punto Pae que somos, no dude en rellenar el siguiente formulario o bien puede ponerse en contacto a través del e-mail o teléfono. También podemos ofrecer servicio de asesoria fiscal, asesoria laboral o asesoria juridica para tu negocio.

¿Qué podemos hacer por tu negocio?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Últimas entradas

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación    Más información
Privacidad