
Indice de contenidos
El carnet por puntos entró en vigor en 2006 y es posible que desde entonces hayas perdido todos o algunos puntos del tuyo. No obstante, existe la posibilidad de recuperarlos…
Por este motivo, aquí te contamos cómo puedes recuperar los puntos del carnet de conducir, así que lee hasta el final.
Pasos que debes seguir para recuperar los puntos del carnet de conducir
La ley actual nos permite recuperar los puntos que hayamos perdido en nuestro carnet de conducir; no obstante, es necesario que puntos sigas una serie de pautas impuestas en la Dirección General de Tráfico.
Existen tres vías para recuperar puntos del carnet:
1- No cometer más infracciones
Si has perdido puntos, pero conservas algunos, puedes volver a recuperarlos pasados dos años. La única condición es que no pierdas ningún otro punto más durante ese plazo de tiempo. De esta manera, podrás volver a tener los 12 puntos iniciales.
2) Realizar un curso de sensibilización y reeducación vial
Otra vía de recuperación de es mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial en un centro aceptado por la DGT.
No obstante, debes saber que estos cursos sólo se pueden realizar cada dos años y un año en el caso de los conductores profesionales.
Una vez superado el curso, la recuperación de puntos será de forma parcial, pudiendo recuperar hasta un máximo de 6 puntos. Si en los dos años siguientes no pierdes puntos, automáticamente recuperarás los 12 puntos iniciales.
El precio por el curso de recuperación parcial de puntos es de 176,25 € + IVA (este es el precio actualizado en 2022).
3) Realizar un curso de conducción segura y eficiente
Con la nueva ley de tráfico, tienes también la opción de recuperar los puntos realizando algún curso de conducción segura y eficiente.
Duran unas 6 horas, te permiten mejorar tu formación y puedes obtener hasta 2 puntos del carnet de conducir mediante esta vía.
¿Cómo puedo recuperar los puntos del carnet si tengo una suspensión temporal?
Si a través de una sentencia judicial has perdido el derecho a conducir vehículos a motor por un tiempo menor o igual a 2 años, sólo es posible volver a recuperar el derecho a través de un curso de sensibilización y reeducación vial específico de 24 horas y que se dividen en:
- Una parte común: incluye formación general acerca de la seguridad vial mediante dinámicas de grupo.
- Una parte específica: es personalizada y va enfocada a las áreas en las que el conductor precisa de un mayor refuerzo.
Una vez completado el este curso y pasado el período de suspensión temporal, puedes volver a conducir con total normalidad.
¿Cómo puedo recuperar mi carnet de conducir si he perdido todos mis puntos?
En este supuesto, son varios los pasos que debes dar:
- Tendrás que realizar un curso de recuperación del permiso de conducción que consta de 24 horas de duración. Su precio es de 331,78 €.
- Tendrás que esperar 6 meses (tres meses en el caso de conductores profesionales) desde que recibas la notificación de la Jefatura Provincial de Tráfico de la pérdida de puntos total, para poder realizar el curso de sensibilización y reeducación vial.
- Tendrás que superar una prueba teórica en la Jefatura de Tráfico. Al superar la prueba con éxito, recuperarás ocho puntos.
- Para poder realizar esta prueba teórica debes solicitarla en persona, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico; bien por Internet; o bien llamando al 060.
- Tienes que presentar un impreso de solicitud de recuperación por pérdida total de puntos.
- Debes acreditar tu identidad con el DNI o con el pasaporte.
- Tendrás que presentar un informe de aptitud psicofísica, además de presentar el certificado expedido en el centro donde recibiste el curso. Este certificado tiene un período de validez de 90 días, por lo que tendrás que presentar tu solicitud de examen antes de que el informe caduque.
- Debes realizar el pago de la tasa correspondiente.
- Estos documentos deben ser presentado con una fotografía actual de 32 x 26 mm.
Por otra parte, recuerda que conducir sin puntos por haber perdido el carnet de conducir, es un delito de acuerdo con el art. 384 Código Penal y está castigado con pena de prisión de 3 a 6 meses, con multa de 12 a 24 meses o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
La sanción resultante, en cualquier caso, dependerá de las circunstancias particulares de cada caso en cuestión.
Si necesitas reclamar alguna sanción o necesitas algún asesoramiento para cualquier trámite con la DGT, no dudes en ponerte en contacto con nuestro departamento de gestoria de tráfico.