
Indice de contenidos
Si estás pensando en jubilarte en España y obtener una pensión contributiva, es importante que conozcas los requisitos y procedimientos necesarios. A continuación, presentamos los requisitos más importantes que debes cumplir para solicitar tu pensión contributiva de jubilación en España.
Edad de jubilación
La edad de jubilación en España varía según el año en que se nació. A partir de 2021, la edad de jubilación es de 66 años, pero esta edad aumentará gradualmente a 67 años en 2027. Sin embargo, hay algunas excepciones para aquellos que hayan trabajado en ciertas profesiones, como la minería o la marina mercante.
Periodo de cotización
Además de la edad, para recibir una jubilación contributiva en España, es necesario haber cotizado durante un período mínimo. Este período varía según la edad de la persona y la fecha de afiliación al sistema de seguridad social.
Por ejemplo, para aquellos que se han afiliado al sistema de seguridad social antes de 1967, se requieren 15 años de cotización para recibir una pensión contributiva de jubilación. Para aquellos que se han afiliado después de 1967, se requieren al menos 25 años de cotización. En cualquier caso, cuanto más tiempo se haya cotizado, mayor será el monto de la pensión.
Cálculo de la jubilación
El cálculo de la pensión contributiva de jubilación en España se basa en el período de cotización y en la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización del trabajador durante los últimos años.
Además, es posible que se apliquen coeficientes reductores a la pensión en ciertas situaciones, como en el caso de jubilación anticipada o si no se ha cotizado el tiempo suficiente.
Procedimiento para solicitar la jubilación
Una vez que se cumplen los requisitos para recibir la pensión contributiva de jubilación, es necesario seguir algunos procedimientos para solicitarla.
Es posible solicitar la pensión en línea a través del sitio web de la seguridad social, o de manera presencial en una oficina de la seguridad social. Además, es necesario presentar ciertos documentos, como el DNI, el libro de familia, y el certificado de empresa, entre otros.
Ejemplo práctico para solicitar la pensión en España
Supongamos que Juan nació en 1960 y ha estado cotizando al sistema de seguridad social desde los 25 años. Es decir, ha cotizado durante 35 años en total. Si se jubila en 2025, cuando tenga 65 años, cumplirá con el requisito de la edad de jubilación. Además, al haber cotizado durante más de 25 años, cumplirá con el requisito de período de cotización.
Una vez que se jubile, la seguridad social calculará su jubilación contributiva de jubilación utilizando la base reguladora y el período de cotización. Si su base reguladora promedio es de 2.000 euros al mes y ha cotizado durante 35 años, su pensión mensual sería de aproximadamente 1.400 euros.
Sin embargo, si Juan decidiera jubilarse anticipadamente a los 63 años, su jubilación contributiva se reduciría en un 8% por cada año de adelanto en la jubilación. En este caso, su pensión mensual se reduciría a aproximadamente 1.200 euros.
Es importante tener en cuenta que estos son solo ejemplos y que el cálculo de la pensión contributiva de jubilación en España puede ser más complejo en algunos casos. Es recomendable buscar asesoramiento profesional laboral para conocer los detalles específicos del cálculo de la pensión contributiva de jubilación en España.
Conclusiones
En resumen, para obtener una jubilacion contributiva en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos de edad y período de cotización. Además, es necesario seguir un procedimiento para solicitar la pensión y presentar ciertos documentos.
Esperamos que esta información te haya resultado útil y te haya ayudado a comprender los requisitos necesarios para obtener una pensión contributiva de jubilación en España. Si necesitas más información, te recomendamos que visites el sitio web de la seguridad