www.gestoring.es Saltar al contenido
Gestoria y asesoria

Valor de referencia catastral en 2022. ¿Qué es y cómo funciona?

valor de referencia catastral

¿Deseas llevar cabo la compra-venta de una vivienda? ¿Tal vez quieres donar de un terreno? En cualquiera de estos supuestos, debes saber que hay una serie de pasos a seguir. En ese caso, es posible que hayas oído hablar del valor de referencia catastral.

Pues bien, a lo largo de este artículo te explicamos en qué consiste el valor de referencia catastral y qué cambios legislativos ha experimentado en este año 2022.

¿Qué es el valor de referencia catastral?

El valor de referencia catastral viene a ser aquel que se determina con respecto a un bien inmueble o propiedad a partir de los datos obrantes en el Catastro, los cuales se corresponden con el posible precio por el cual podría venderse un inmueble.

Ahora bien, ¿qué es el Catastro? Vamos a ver a continuación en qué consiste, ya que eso nos ayudará a comprender de manera más pormenorizada lo que es el valor de referencia catastral.

¿Qué es el catastro?

El Catastro es un censo estadístico de los bienes inmuebles o propiedades que se encuentran una población determinada. Se trata de un registro de tipo administrativo que depende del Estado. 

En este registro se incluyen una serie de datos relevantes relacionados con los diferentes bienes inmuebles de dicha población, tales como descripción física, jurídica y económica; ya se trate de propiedades rústicas como urbanas

Se trata, pues, de una fuente de información de especial relevancia por las siguientes razones:

  • Siempre que vayamos a comprar o vender un inmueble, el Catastro nos orienta con respecto al precio de compra-venta más recomendado en el momento actual.
  • Nos permite poder conocer la base para calcular el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). 
  • Por otra parte, el Catastro suele ser utilizado por parte la administración pública de cara a la elaboración de proyectos relacionados con obras públicas.
  • Por último, nos ofrece datos sobre la localización física del inmueble.

Dicho esto, el valor de referencia catastral es, en resumidas cuentas, un dato de especial relevancia que nos sirve de cara a realizar varias operaciones.

¿En qué consiste el nuevo valor de referencia catastral de 2022?

Desde el 1 de enero de 2022 han entrado en vigor una serie cambios en relación al valor de referencia catastral, en base a lo establecido en la Ley 11/2021, de 9 de julio. 

Las principales novedades a tener en cuenta con las siguientes:

1-   Es un nuevo método para calcular el valor de referencia catastral

Actualmente, existe una nueva fórmula para calcular el valor de referencia catastral. La Dirección General del Catastro nos puede facilitar este dato en base a los precios de compra-venta que son facilitados por Notarios y Registradoresdejando en un segundo plano el estado del inmueble, un detalle que antes era importante de cara a realizar el cálculo del valor de referencia catastral.

Hay que mencionar uno de los principales inconvenientes, y es que ahora se valora por igual todas aquellas viviendas que se encuentran ubicadas en un mismo edificio y planta, independientemente de las características individuales de cada inmueble como, por ejemplo, reformas y elementos de índole similar.

2- Valor de referencia catastral, base imponible para más impuestos
El otro cambio de especial relevancia es que, desde enero de 2022, se impone el valor de referencia del Catastro como base imponible para el cálculo de los impuestos, cosa que influye a toda persona que vaya a heredar, a comprar una vivienda o que vaya a recibir un inmueble como donación. 

 

Por lo tanto, el nuevo valor de referencia catastral supone un aumento de los siguientes impuestos:

¿Cómo funciona a día de hoy el valor de referencia del catastro?

El nuevo valor de referencia catastral es el mínimo por el que se tributa actualmente, aunque se dé el caso de la transacción de un inmueble ante Notario por un valor inferior. En otras palabras: el contribuyente está a día de hoy obligado a tributar por el valor que indica la valoración del catastro.

Además, el nuevo valor de referencia del Catastro influye a otros impuestos. En el caso del Impuesto sobre el Patrimonio, por ejemplo, estamos en la obligación de declarar los inmuebles por el mayor valor, independientemente que si trata de aquel que figura en el Catastro o el determinado por la Administración.

Esta web utiliza cookies para una mejor navegación    Más información
Privacidad